El área de información y prevención proporciona educación para la salud con el fín de promover unos hábitos saludables. Dichas actividades se realizan tanto en la sede, como en cualquier otro espacio donde se pueda llegar a la población y a desarrollar dichas actividades.
SERVICIO DE INFORMACIÓN
Información general sobre VIH/SIDA a la población por diferentes vías:
– Sede
– Teléfono
– Correo electrónico
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y SERVICIO DE PRÉSTAMO
El centro de documentación se compone de material bibliográfico y divulgativo (libros, revistas y otros materiales como DVDs). Algunas de las temáticas que encontramos en el centro de documentación son: información general, Sida y sociedad, Guías, Prevención, Educación, Salud, Sexualidad, Psicología, Experiencias e historias, Tebeos, Legislación, Voluntariado, Empleo y formación, entre otros.
ENTREGA DE MATERIAL PREVENTIVO
Proporcionamos preservativos masculinos, femeninos, gel lubricante, material informativos a personas de diversas entidades y a colectivos de riesgo.
PRUEBA VIH
Cuando hablamos de VIH/SIDA y de su prevención, con frecuencia se alude a las prácticas de riesgo. La infección por el VIH se ha podido conocer, seguir y, en algunos casos, controlar, gracias a la disponibilidad de pruebas diagnósticas de fácil acceso de la población.
El Comité Ciudadano Antisida de Valladolid realiza pruebas rápidas por saliva y sangre en la sede y/o en campañas de información y prevención.
ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS: CHARLAS Y TALLERES
Se realizan intervenciones socioeducativas a personas y a grupos interesados en la problemática de VIH/SIDA mediante talleres y charlas en sede y centros educativos incidiendo en el ámbito de las actitudes, conocimientos, y habilidades relacionales.
Los contenidos a desarrollar son los siguientes:
– Conceptualización de la sexualidad
– Violencia en las relaciones de pareja
– Aspectos fisiológicos de la sexualidad
– Sexo responsable y métodos anticonceptivos
– Recursos sociosanitarios