10 abril 2013

El CCASV ofrece una charla sobre VIH y un taller de uso de preservativo en la residencia Alfonso VIII


10.04.2013 Alfonso VIII

El área de información y prevención del Comité Ciudadano Antisida de Valladolid (CCASV) proporciona educación para la salud con el fin de promover unos hábitos saludables.

Ayer, 10 de abril se realizó en la residencia universitaria una charla sobre VIH y un taller de sexo seguro indicando el correcto uso del preservativo. Se creó un espacio dinámico y entretenido con los residentes del centro trabajando los siguientes aspectos: funcionamiento del CCASV, vías de transmisión de VIH y otras ITS, prueba rápida de VIH, situación actual en torno al VIH, ejemplos de ITS.

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) viven un repunte generalizado en el mundo occidental, y España no es una excepción. Solo de las cuatro más frecuentes (sífilis, gonococia, clamidias y tricomonas) se diagnostican casi 450 millones de casos anuales, según la Organización Mundial de la Salud.

En la Comunidad de Madrid los casos de gonorrea y sífilis, las dos enfermedades de transmisión sexual de declaración obligatoria, se duplicaron en solo un año, entre 2009 y 2010, según un informe reciente del Servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad.

El CCASV insiste en la importancia de cuidar nuestra salud y protegernos en las relaciones sexuales.




[Aviso legal]   [Política de cookies]     

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies